El poder de una marca

El poder de una marca

el poder de una marca

Sabemos lo competente que es el mundo digital, más aún hoy, luego del impacto global que provocó covid-19. Muchos usuarios, dueños de negocios, se vieron obligados a transformar la manera en que operaban para realizar ventas. Desde gestionar con un proveedor la compra de insumos y productos, hasta la devolución de un producto vendido a sus clientes.

En casi dos años de mucho trabajo asesorando a diferentes empresas y emprendedores sobre “cómo utilizar de forma adecuada los canales digitales”, nos enfrentamos a la ardua tarea de aprender día tras día, a través de los insights que podíamos tomar de nuestro trabajo, como mutar con este cambio. 

¿Qué tenemos para decir al respecto?

Nuestra experiencia personal nos dice como punto Nº1, “Nada está escrito en piedra”, y Nº 2 que “ningún negocio es igual a otro”.

Tuvimos la suerte de trabajar con empresas de servicio, como estudios contables, tiendas de indumentaria, negocios híbridos y también 100% ecommcerce. Todos los diferentes lugares de Argentina, y si bien el mundo digital es el mismo para todos, las formas, son diferentes.

Lo más importante que pudimos aprender, más allá de que sea parte del ABC de un negocio, es la importancia de trabajar sobre la creación de una marca, algo realmente que revolucionó la forma de pensar que teníamos.

.

¿Una marca?, pero eso es difícil.

Todos pensamos lo mismo en primera instancia. Imaginamos Adidas y Nike, para los del deporte, Louis Vuitton y Gucci para los tradicionales modernos, y así podemos mencionar muchas marcas y su público objetivo. Y acá un dato importante acabo de mencionar y es el público al que nos dirigimos.

No podemos ser una marca para todos, sino que debemos trabajar sobre un segmento definido. Ese que nos interese tener como clientes, porque, a decir verdad, no nos interesa que todos lo sean. Quizás al iniciar un negocio sí, y ahí está el error.

La importancia de una marca, de cara a los clientes radica en generar valor con ella, entregar valor con nuestros productos o servicios y capturar valor, generalmente medido en dinero. El diferencial que podamos dar en atención, respuesta, estética y todos esos detalles que hacen que nuestros clientes nos identifiquen, forman una marca. No solo un logo y algunos colores. Nuestra marca es el ánimo con el que nos dirigimos, es la intención de resolver sus inquietudes, es el tiempo que dedicamos a generar un plus, no solo en el producto, sino en todo lo que rodea al mismo, pero, sobre todo, a nuestros clientes.

Nuestra marca, es todo aquellos que hace que los visitantes consideren volver una vez más a nuestro negocio, a visitar nuestro sitio, o simplemente consultar a través de WhatsApp porque aprecia esa atención tan particular.

Por eso si estás comenzando tu emprendimiento, o te está costando vender tus productos porque la competencia es feroz, te recomiendo trabajar en la creación de tu marca.

Esto conlleva un aprendizaje genial, porque es un camino realmente increíble donde vas a aprender a descubrir que te inspira a ser.

Gracias por visitarnos, te dejo aquí la ruta de aprendidaje de Platzi Marketing y Ventas. Algo que nos ha servido muchísimo.

Comparte en tus redes
Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.    Configurar y más información
Privacidad